CAVIDADES DE CANTABRIA

Aquí podréis encontrar información de algunas pequeñas, pero no por eso menos interesantes, cavidades cántabras de fácil exploración.

En el siguiente enlace encontrareis la información de las cavidades que no se necesita permiso y el impreso para solicitar la visita a cavidades que sí lo requieren.


CUEVA DE LA CARRERA

Bonita cavidad en exploración por el S.C.D. (Spéléo-Club de Dijon). Fue descubierta en el 2013. Marcada con el número 1850 por los descubridores. 

CUEVA DE JUAN GÓMEZ

Bonita cavidad con bellas formaciones, muchísimas pintadas en todas partes, se guardan cabras en sus entradas.

CUEVA DE LA PENILLA

Cavidad de fácil localización. Para entrar hay que superar una pequeña escalada, pasada ésta tenemos un pequeño pozo que podemos superar con una escala.


OJÁNCANO - ANJANA

Bonita travesía, parte de ella por un curso activo de gran belleza. poca aproximación y corto retorno. recomendado para todo espeleólogo. atención al caudal y las crecidas en épocas lluviosas.

CUEVA DE LA VERDE

Preciosa cavidad, con zonas activas y muchas formaciones. Un selectivo paso estrecho, llamado "El Estrujón", al poco de entrar, pone en serias dificultades a los más voluminosos. hacia la mitad del recorrido podemos encontramos pasos sifonados en épocas de lluvia. 

TORCA LA VACA

Entretenida y bonita cavidad. Tiene de todo: formaciones, estrecheces y algún que otro pocito si decidimos llegar al lago. tiene dos entradas, aunque solo describimos Torca la Vaca, la otra entrada es artificial. la conexión de estas se realiza por debajo del agua.


CUEVA DEL JABALÍ

Cavidad que conecta con la Cubilla i la Lastrilla. esta conexión es muy precaria y peligrosa. hay una gran sala bastante foto-génica.

CUEVA DE LA CIEGA

Esta cavidad ha permanecido cerrada largo tiempo, actualmente la puerta que la cerraba se encuentra abierta. Bellas salas y galerías se encuentran en ella. ¡¡¡Respetadlas...!!!.

CUEVA DE LA COVERONA

Hermosa y fácil cavidad. Cavidad muy visitada por los desaprensivos, se nota por el exfolio de formaciones y ralladas en forma de pintadas, todo y así recomendada  su visita.


CUEVA -1823

Pequeña cavidad para coleccionistas, fácil acceso, aunque muy vestido de vegetación. Hay formaciones en la galería del final.

CUEVA DE LAS COSAS

Cavidad con una sola gran sala y bellamente concrecionada, aunque este muy dañada por las visitas de algunos desaprensivos. Apta para ir con niños.

TORCA DE LA TEJERA

Corta travesía constituida por un pequeño sistema subterráneo de 554m. Consta de tres entradas, una superior y otras dos inferiores. Por su interior transcurre un pequeño curso de agua.


SISTEMA DEL CANÓNIGO

Pequeña travesía muy foto-génica, muy corta y sin topografía. Apta para ir con niños. Bello rincón en la boca de la Surgencia del Arrollo del Canónigo.

LA CUEVUCA

Bonita cavidad con bastantes formaciones. Alguna estrechez, alguna trepada y des-trepada le dan emoción al recorrido.

LA CUVÍA

Cavidad bien decorada, muchas formaciones y una gran columna de 7m. Un pequeño pozo y una gatera colgada, le dan cierta dificultad.


CUEVA/MINA LOBETO

Cueva/Mina con bellas formaciones azules al final de su recorrido. En época de lluvias, puede haber pasos sifonados.

TORCA ALDI

Pequeña sima con una única sala en su fondo, contiene algunas bonitas formaciones. Indispensable el uso de material de progresión vertical.

CUEVA DE LA GILGUERUCA

Bonita cavidad con muchas formaciones. Requiere de cuerda para acceder y salir de la torca, un pozo de unos 8 ó 10 metros nos da la entrada a la cueva.


CUEVA VERDURA

Accesible cavidad con bellas formaciones, todo y teniendo unos pequeños pozos, recomendamos su visita sin necesidad de descenderlos.

CUEVA DEL HOYO VERDE

Cavidad con una gran sala y bellas formaciones. Acceso algo vestido de vegetación en su parte final. Combinable con la Cueva Verdura.

CUVÍA DE SELDESUTO

Cavidad con dos cortos pozos y una escalada, todo instalado sobre naturales. Eso sí, la galería final esta decorada con bellas formaciones.


CUEVA DE LAS CASCAJOSAS

Esta cueva fue refugio de "Pin El Cariñoso", líder de una brigada de combatientes del franquismo en tiempos de la guerra civil española. La cueva contiene enseres de los integrantes de ésta brigada.

CUEVA DE CUBÍAS NEGRAS

Bonita cueva con bellas formaciones. Apta para todos los públicos. Fácil acceso. La mayoría del acceso se realiza por la carretera, extremar precauciones.

CUEVA DEL ROJO

Cueva de fácil y corta aproximación. Tiene muchas formaciones, pero requiere de una buena técnica en escalada o bien en progresión vertical, los resaltes y trepadas son bastante expuestos.


CUEVA DE ROJERÍA

Cavidad muy poblada por colonias de murciélagos, por este motivo abstenerse de visitar en invierno y primavera.
Tiene varios resaltes de fácil superación y un curso de río apreciable desde la boca.